Por Paola Bernal, Directora de la Licenciatura en Nutrición de la UNITEC
El objetivo de esta etapa es mantener un buen estado nutricional de la madre y recuperar las posibles pérdidas del parto.
Si la mamá no tuviera una buena alimentación, al menos la leche materna no sufre ninguna modificación en su composición y calidad. Por lo tanto, el bebé no se ve afectado, pero la mamá tiene que cuidar de su salud.
Es recomendable que la mamá no consuma alcohol mientras esta lactando a su bebé, ya que la leche materna puede llegar a contenerlo.
La lactancia es un método natural que acelera la recuperación de la mamá después del parto. Además, ayuda a que la mujer regrese a su peso normal; es por eso que se recomienda que sí amamanten a su hijo.
La lactancia es una etapa que, además de proporcionar una adecuada nutrición a los bebés, genera un vínculo madre-hijo.
Aquellas mujeres que eligen no dar pecho a sus hijos, tienen alternativas para ofrecer una buena alimentación. Estas alterativas se les conoce como sucedáneos de leche, que son las fórmulas infantiles; sin embargo, no hay producto que iguale en calidad a la leche materna.
En este periodo se requiere mayor número de calorías que en el embarazo. Estamos hablando de 500 calorías extra al día.
No olviden acudir con su Nutriólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario